jueves, 28 de junio de 2012

La Computadora y sus Partes


¿QUE ES UNA COMPUTADORA?

La computadora, computador u ordenador es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida, junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. En resumen la computadora es una dualidad entre hardware (parte física) y software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.


PARTES DE LA COMPUTADORA

para poder tener un buen manejo sobre la computadora se requiere conocer todas sus partes y la funcion que cada una desempeña, las partes de la computadora se clasifican en dos grandes grupos fundamentales (Hardware y software). Tanto la palabra Software como hardware son términos aplicados al campo de la informática para clasificar tanto las aplicaciones internas como externas de una computadora. Aqui encontraras una explicacion de cada uno y aquellos dispositivos que lo a su vez los comprenden


HARDWARE: 


La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).

El hardware suele distinguirse entre básico (los dispositivos necesarios para iniciar el funcionamiento de un ordenador) y complementario (realizan ciertas funciones específicas).

Placa Base o Placa Madre: Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.

CPU: Es la abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.

PERIFERICOS: Es un dispositivos del hardware que se conecta a la computadora o se acopla a ella pero que no forma parte de la parte del núcleo básico comprendido por el procesador (CPU) Memorias (ROM y RAM) y Board (Placa o tarjeta madre).

Lo periféricos le permiten a la computadora la recepción y emisión de información con el exterior (teclado, monitor, mouse) y también almacenarla (Disco Duro, Memoria USB, Diskette)
Los periféricos no son necesarios  para el funcionamiento de la computadora, pero sin estos serian más pocas sus capacidades.

l TIPOS DE PERIFÉRICOS (da clic para ver la explicación)

  • Periféricos de Entrada.
  • Periféricos de Salida.
  • Periféricos de Almacenamiento.
  • Periféricos de Comunicación.
SOFTWARE



La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.

En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menús que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE:

1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administracion de la parte fisica o los recursos de la computadora, es la que interactua entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios
  • Sistema Operativo MonoTarea: Es aquel que solamente puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. Esta es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea.
  • Sistema Operativo Multitarea: Es todo lo contrario a lo anterior es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico en un proceso en background. Es común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando su productividad.

2. SOFTWARE DE APLICACION: Es cualquier programa que procesa datos para el usuario, Ayuda a realizar tareas especificas, como es el inventario, nómina, hoja de cálculo, procesador de texto y muchos mas, tambien conocidos como aplicaciones.



Directorios en Windows (da clic para ver la explicación)




Archivos (da clic para ver la explicación)

aun hay más

No hay comentarios:

Publicar un comentario